Blog educativo relacionado con las materias de biología y geología.
jueves, 30 de noviembre de 2017
Ejemplo De Historia Geológica Con Fósiles
Historia geológica:
Depósito de material 4 (esquistos).
Depósito en discordancia angular y erosiva de areniscas con huellas de dinosaurios (3), era Mesozoica.
Depósito de dolomías con fragmentos de conchas (5).
Plegamiento de los materiales.
Depósito en discordancia angular y erosiva de calizas y margas (1).
Esfuerzo distensivo, falla normal.
Formación de terrazas fluviales, por parte del material conglomerados con industrias líticas (2), con restos de actividad humana, siendo la terraza a la más antigua que ha quedado colgada, que la b, en la que encaja actualmente el río.
Leyenda:
A: Pizarras con fósiles Goniatites.
B: Calcarenitas con Fusulinas.
C, D, E: Serie sedimentaria que contiene graptolites.
F.G: Calizas y calcarenitas con fósiles del trilobites Neseuretus.
H, I: Calcarenitas y calizas con arqueociatos.
W: Basaltos de edad absoluta de 445 m.a.
X: Intrusión magmática de edad absoluta 460 m.a. (Ordovícico)
Y: Dique pegmatítico de edad 350 m.a. (Carbonifero)
Historia geológica:
Depósito de estrato I y H (calcarenitas y calizas con arqueociatos, en una cuenca marina de plataforma en el Cámbrico.
Depósito de estrato F y G ( calizas y calcarenitas con trilobites (Neseuretus), en el Ordovícico.
Intrusión del material X (460 m.a.) al final del Ordovícico.
Episodio volcánico e interestratificación de los materiales W (basalto 445 m.a.).
Depósito de estratos E, D y C (graptolites), durante el Silúrico.
Orogenia que bascula los materiales inclinándolos.
Erosión.
Deposito en discordancia angular plana del material B (calcarenitas con fusulinas) en el Carbonífero.
Intrusión del dique pegmatítico (Y), en el Carbonífero (350 m.a.).
Depósito de material A, pizarras con Goniatites, en el Pérmico.